Filtrar por:

Top 10 Empresas Petroleras

Posición
Empresa
Ingresos (€M)
Beneficio (€M)
Empleados
Puntuación
1
Repsol

Repsol S.A.

Integrada
48,200
2,540
24,500
9.5/10
2
Cepsa

Cepsa

Integrada
22,800
1,850
11,200
8.8/10
3
Enagás

Enagás

Transporte
1,250
420
1,350
8.2/10
4
Técnicas Reunidas

Técnicas Reunidas

Servicios
950
85
3,800
7.5/10
5
CLH

CLH (Compañía Logística de Hidrocarburos)

Logística
680
125
1,100
7.2/10
6
Naturgy

Naturgy Energy

Gas Natural
15,200
380
8,900
7.0/10
7
Saras Energia

Saras Energía

Refinado
450
45
580
6.5/10
8
Petronor

Petronor

Refinado
6,800
180
1,650
6.3/10
9
Reganosa

Reganosa

Gas Natural
280
35
220
6.0/10
10
Galp Energia

Galp Energía España

Distribución
2,150
95
950
5.8/10

Análisis del Sector

Crecimiento

Crecimiento del Sector

El sector petrolero español ha mostrado una recuperación del 8.5% en 2023, con Repsol y Cepsa liderando el crecimiento mediante inversiones en renovables y eficiencia operativa.

Sostenibilidad

Transición Energética

Las empresas top están invirtiendo más del 15% de sus ingresos en tecnologías limpias y proyectos de descarbonización para mantener su competitividad.

Rentabilidad

Rentabilidad

Los márgenes de beneficio promedio del sector se sitúan en el 12%, con las empresas integradas mostrando mayor estabilidad en sus resultados financieros.

Metodología de Ranking

Criterios de Evaluación

Rentabilidad (30%)

Beneficio neto, margen operativo, ROE y ROI de los últimos 3 años.

Tamaño y Alcance (25%)

Ingresos totales, cuota de mercado, presencia geográfica y diversificación.

Eficiencia Operativa (20%)

Productividad, costes operativos, tecnología empleada y optimización de procesos.

Sostenibilidad (15%)

Inversión en renovables, reducción de emisiones, responsabilidad ambiental.

Innovación (10%)

Inversión en I+D, adopción de nuevas tecnologías, patents y desarrollos.